viernes, 26 de mayo de 2017

GRABANDO CON CÁMARA DSLR Y SUS EQUIPOS


Tras la implementación de la grabación de vídeo con cámaras réflex en alta definición gracias a la codificación digital, el sector audiovisual ha dado un completo giro de 180º. Donde antes alcanzar un nivel básico de calidad estaba en manos de unos cuantos privilegiados, ahora prácticamente cualquier usuario medio es capaz de grabar en un formato de alta definición estándar. Pero ojo, tener la cámara únicamente te proporciona el soporte para la imagen, detrás de cualquier producción hay un equipo técnico y humano que es el encargado de que la cámara pueda captar la imagen en óptimas condiciones.

Las cámaras DSLR pueden grabar en formatos de alta definición, pero la imagen en movimiento requiere de multitud de recursos para sacar el mejor resultado en vídeos: soportes (estabilizadores, trípodes), sistemas para el control de las ópticas, objetivos especiales, monitores, sistemas de grabación de audio… No olvidemos que una réflex DSLR no deja de ser una cámara de fotos cuyo sensor puede grabar vídeo. Nada más. Las cámaras de vídeo tienen diseños y prestaciones muy distintas, por lo que además hay que “compensar” una falta de adaptación en su diseño para el vídeo. En ese sentido, por ejemplo, todos habréis notado la implantación reciente de las pantallas abatibles, algo con lo que ya contaban las cámaras de vídeo hace años.
Para ayudarte a conocer los accesorios que existen para grabar vídeo con una DSLR inicio con este post una serie de artículos dedicados al tema para que consigas vídeos perfectos y que la idea o imagen que tengas en la cabeza sea plasmada tal y como la quieres. En esta primera entrega te presento los principales elementos de estabilización y manejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ;)