sábado, 22 de abril de 2017

Introducción Producción Audiovisual


¿Qué es la Producción audiovisual?, ¿Te suena de algo?, ¿ has escuchado alguna vez de ello?

Estoy seguro que si, de hecho apostaría por ti a ojos cerrados que sabes más de lo que te imaginas seguro se te habrá pasado  algo por la cabeza como por ejemplo "cine, televisión, vídeos, cortometrajes" ¿A que sí?, de una u otra forma estamos vinculado a la producción audiovisual.
Pero vamos a profundizarlo un poco más diciendo que la producción audiovisual es el proceso por el cual se lleva a cabo la elaboración de contenidos para medios de comunicación audiovisuales independientemente del tipo género o del soporte que se haya utilizado. 

Un proceso cuyos pilares fundamentales son la inversión de capital, el trabajo de expertos, el equipo técnico y un plan organizativo  que será el punto más importante que marcará la diferencia si es buena o mala  producción.

La producción audiovisual requiere de la especialización, la adquisición y el dominio de diversas técnicas, que van desde lo elemental (qué es un plano, un sonido...) hasta conceptos más complicados, como el montaje y los tiempos narrativos.

Antes de comenzar una producción audiovisual debemos elaborar un plan de trabajo al principio de todo, se debe crear una serie de preguntas como:
  • ¿Qué tipo de proyecto queremos hacer? documental, cortometraje, reportaje, televisión...
  • ¿Duración? un documental 50 minutos...
  • ¿lugar o escenario? playas, montañas...
  • ¿Quien estará presente? equipos técnicos, actores, staff entre otros...
Aunque la planificación pueda parecer bastante rígida, hay que tener en cuenta que una producción audiovisual es un proceso siempre creativo y expresivo, por lo que el realizador será el encargado de implementar esa creatividad y esa expresividad cuando sean necesarias, siempre dentro de unos límites marcados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario ;)